USO coorganiza junto con las CES, en la sede de UNE, un seminario sobre la importancia de la normalización y estandarización para los sindicatos

Mañana, 22 de mayo, se celebra en Madrid un seminario sobre la normalización y estandarización del que USO es sindicato organizador para España, junto con la CES. Este encuentro supone un paso más en la difusión del trabajo del Comité de Estandarización de la Confederación Europea de Sindicatos, del cual USO es miembro titular por nuestro país.

El seminario se celebrará en la sede de la UNE (Asociación Española de Normalización), desde las 9:00 hasta las 14:00. La apertura correrá a cargo de Mónica Sanzo, directora de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNE; Claes-Mikael Ståhl, secretario general adjunto de la CES; y Joaquín Pérez, secretario general de USO.

Aún puedes formalizar tu inscripción rellenando el formulario para seguirlo en línea.

Por qué los sindicatos deben implicarse en la normalización

La normalización o estandarización son un conjunto de normas internacionales que se aplican de forma sectorial en procesos y producción. Sin embargo, esas normas, que a priori estaban destinadas únicamente a ese proceso productivo, han comenzado a traspasar las barreras de las relaciones laborales. Y hoy afectan a la organización del trabajo e incluso a la seguridad y salud laborales.

Sin embargo, los organismos internacionales que elaboran y aprueban esas normas cuentan únicamente con representación empresarial. “Por ello, la CES ha constituido un Comité de trabajo específico para esta materia. Es imprescindible que los sindicatos formen parte de los equipos técnicos, así como de las negociaciones y decisiones en cuanto a estandarización. Se están elaborando normas que afectan directamente a los trabajadores. A veces, incluso, entran en terrenos propios de la negociación colectiva o pueden afectar a la legislación laboral”, corrobora Carmen Alejandra Ortiz, secretaria de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible de USO.

Caso práctico de estandarización y salud laboral

Entre los ponentes, nacionales e internacionales, figura el miembro titular de USO en el Comité, Jairo Gonzalo. El sindicalista y dirigente de USO-Canarias es, además, el experto de la CES en el apartado de Calidad de la Cabina de Aire, clave para los trabajadores del sector aéreo.

Gonzalo expondrá un caso práctico de su sector. En él, se analiza el Informe Técnico aprobado por la CEN sobre recomendaciones técnicas para garantizar la calidad del aire acondicionado en las cabinas de pasajeros. Se trata de “Calidad del aire en los aviones civiles: el largo camino hacia un informe técnico”.

“Es un ejemplo claro de cómo la participación de las organizaciones sindicales en la elaboración y discusión de las normas de estandarización puede mejorar los estándares de seguridad y salud de las personas trabajadoras. Además, ejemplifica la presión ejercida por la industria para contrarrestar y reducir nuestras expectativas y necesidades. Por eso es tan importante que los trabajadores, los que conocemos cada sector en primera persona, nos impliquemos en la elaboración de las normas”, defiende Jairo Gonzalo.